Para comenzar habría definir que es lo que uno necesita:
-Moto de agua: es más ancha y larga que un jet ski (por lo tanto gana en estabilidad). Pueden tripularlas una o varias personas (tres sería la cantidad máxima). Tienen una potencia relativa de turbina menor. Se navegan de sentado.
Todas las características antes enumeradas hacen que no sea necesaria mucha práctica ni técnica para llegar a dominarlas.
-Jet Ski: Tienen estabilidad unicamente en velocidad (uno no puede permanecer encima si estamos detenidos). Salvo alguna excepción admiten un solo tripulante. Gran potencia relativa en la turbina. Se navegan de sentado, arrodillado, parado.
Todo lo anterior hace que su dominio sea más complejo, ya que hay que lograr hacer equilibrio y a su vez entrar en confianza con el acelerador. Por ejemplo en una maniobra de arranque típica, habrá que tratar de encontrarse en una zona donde el agua llegue a la cintura para después a medida que uno acelera ir subiendo las rodillas. El primer escalón del aprendizaje consiste en navegar arrodillado, luego uno intentará pararse lo cual requerirá equilibrio, dominio del acelerador y unos cuantos chapuzones.
Ahora vamos a enumerar algunas cuestiones que tienen que ver con el mantenimiento y buen estado de estas veloces embarcaciones:
- Batería: compruebe su buena carga. Verifique el nivel del electrolito y agregue agua destilada. Limpíe bien los bornes. Si tiene que retirar la batería tenga cuidado con el derrame del electrolito Ħes altamente corrosivo!
- Tubo de Ventilación: compruebe que esté libre y solidamente instalado.
- Botón y cordón de parada: compruebe que ambos funcionen bien, originando la detención del motor al instante.
- Cables de acelerador y cebador: Haga trabajar varias veces las palancas respectivas y compruebe que funcionen libremente y que regresen a su posición sin inconvenientes. No se olvide de lubricar en los puntos indicados por el fabricante.
- Tanque de combustible: Inspeccione el estado de las mangueras y abrazaderas. Tenga en cuenta que el filtro debe renovarse una vez por año por lo menos. También inspeccione las mangueritas y filtro de aceite.
- Casco: verifique el estado del mismo, para detectar golpes o fisuras.
- Sistema de dirección: Compruebe si la tobera y el manubrio en su movimiento no están tironeando de del cable de dirección o de su soporte.
- Bujías: Sáquelas y estúdielas, el color que observe en el extremo es un indicio de la manera en que está trabajando el motor: Si el color es marrón claro todo anda bien, pero si observase un color gris claro o negro pueden ser indicio de algún problema que tendrá que detectar su mecánico de confianza. Tenga en cuenta que las bujías deben ser periódicamente reemplazadas.
Para finalizar comentamos algunas cuestiones reglamentarias:
- Los jet ski y las motos de agua deben ser inscriptas en Prefectura Naval en el correspondiente registro jurisdiccional.
- Para timonear estas embarcaciones hay que ser Conductor Náutico o Timonel Motor (por lo menos)
- Deberán llevarse en forma obligatoria los siguientes elementos de seguridad: Chalecos Salvavidas con silbato: uno por persona, y deberán ser usados en forma permanente mientras se navegue, Espejo de mano para señales, Corta corriente a distancia, Extintor, Fondeo.
- No se podrá navegar durante períodos de escasa visibilidad o en horarios nocturnos
- Deberán respetar las zonas establecidas por Prefectura Naval para su navegación.
- Cuando naveguen a alta velocidad deberán mantenerse a distancias superiores a los treinta metros de toda otra embarcación.